Seleccionar página

¿Sabías que cada persona tiene un estilo para decorar un espacio?

No es lo mismo decorar un bar de moteros.

Que un restaurante como el de Titanic.

Todo depende de la personalidad que queramos reflejar.

Hoy queremos ofrecerte las opciones, el proceso y los diferentes estilos de decoración, para que puedas decorar lo que te apetezca con tu estilo propio.

Lo que te vas a encontrar en este post:

Paso a paso para definir tu estilo para decorar 

Cada persona tiene un estilo para decorar.

Y algunas nunca descubren el suyo propio ni lo desarrollan.

Cuando un cliente nos encarga la decoración de su hogar, seguimos un proceso.

👉🏽 Primero, preguntamos qué le gusta.

👉🏽 Después, le preguntamos cuáles son sus necesidades.

👉🏽 Y por último, qué es lo que espera conseguir.

A partir de ahí comenzamos a trabajar.

¿Quieres averiguar cuál es tu estilo para decorar? 

Sigue leyendo para que aprendas a decorar según la personalidad que quieras reflejar. 

Lo primero: Pregúntate cuál es tu estilo para decorar

Puede que no lo tengas claro, pero con las siguientes claves enseguida podrás desarrollar tu propio estilo para decorar.

En Internet hay millones de espacios de ideas para inspirarte.

Un ejemplo es Pinterest.

Puedes crearte una carpeta y guardar fotografías del estilo de decoración que más te guste.

Cuando veas que te estás repitiendo, haz una pausa.

Mira las imágenes.

Ya tienes el material para definir tu estilo.

Observa las fotografías que has guardado y busca detalles comunes, por ejemplo:

  • Una paleta de colores que se repiten
  • Texturas
  • Un estilo de líneas
  • Los mismos colores…

Es importante que observes con atención el estilo para decorar que has seleccionado y saques tus propias conclusiones.

Internet es la mejor fuente de inspiración para captar ideas, y desarrollar la tuya propia, sin copiar.

Define cuál es tu necesidad

¿Vas a decorar una tienda de motos o una habitación de invitados neutral?

Piensa qué es lo que necesitas de ese espacio.

¿Qué emoción quieres generar?

👉🏽 Comodidad: Si se trata de descansar.

👉🏽 Alegría y felicidad: Crea un lugar divertido y agradable.

estilo-para-decorar-tienda

👉🏽 Que despierte curiosidad, si tienes una tienda.

👉🏽 Y si lo que necesitas es motivación para trabajar: Convierte tu local en un espacio luminoso, amplio y claro.

Tú eliges.

Si lo escribes todo en un papel, podrás observar y juzgar desde fuera tu propia necesidad.

Pruébalo.

Observa el espacio disponible

Distribución de los muebles, columnas, luminosidad…

Partir de unos grandes ventanales o una habitación con acceso a un patio interior, son algunos ejemplos de los elementos a tener en cuenta antes de decorar.

¿Puedes pintar de oscuro una habitación pequeña?

Como poder, puedes.

Pero ya sabes que el color negro + un espacio pequeño, es igual a una sensación de agobio y de querer salir corriendo cuanto antes.

Siempre que podamos, debemos aprovechar la luz natural.

Para ganar espacio en un lugar pequeño, es preferible decorarlo con colores claros. De lo contrario, se hará más pequeño aún.

Valoramos la utilidad de los objetos 

A principios del siglo pasado, en la época de nuestras abuelas, las personas construían casas inmensas.

Los espacios vacíos tenían que rellenarse con lo que fuera.

¿Un espacio? Una mesa.

¿Una pared amplia? Unos cuadros.

¿Un descansillo en la escalera? Una maceta.

Por suerte, eso ha cambiado.

Muchas personas piensan que decorar sin utilidad, no siempre es la mejor opción.

Valoran el espacio.

La sensación de “vacío” también tiene su belleza.

estilo-para-decorar-objetos

Por eso, desde un primer momento hay que valorar la utilidad de cada objeto, aunque sea decorativo, pero que no sea un estorbo.

Y antes de colocar un mueble pesado e inamovible, hay que pensar en su utilidad.

Estilos para decorar

Si ya tienes definido tu propio estilo para decorar, pero te apetece conocer las claves de otros estilos para tomarlos como referencia, te presentamos:

Estilo nórdico 

Es el estilo para decorar más común desde que Ikea llegó a nuestras vidas.

Lo forman elementos decorativos sencillos.

Y prácticos.

Se caracteriza por el color blanco, luminosidad y modernidad en su mobiliario.

Los tejidos son los más naturales, destacando el de algodón, cuyos colores son siempre en tonos claros y pastel.

estilo-para-decorar-nordico

Estilo navy o náutico

¿A quién no le apetece sentarse a mirar el movimiento del mar?

Es lo que inspira este estilo para decorar.

Tiene como tema principal esas vacaciones que caminas por un gran paseo marítimo, cuyos elementos decorativos están relacionados con el mar.

Su paleta de colores está formada por tonos azules y blancos.

Y suelen transmitir emociones de serenidad, calma y relajación.

¿Te atreves a decorar así tu salón?

estilo-para-decorar-nautico-salon

¿Y tu terraza?

estilo-para-decorar-nautico

Estilo clásico 

Especial para los tradicionales que consideran las decoraciones clásicas como elementos arquitectónicos elegantes.

¡Ojo!

¡No está pasado de moda!

Ahora el estilo clásico está más vivo que nunca.

Se caracteriza por muebles antiguos, pero de lujo.

El estilo clásico no está pasado de moda, sino que se considera un lujo poder tener este estilo para decorar una vivienda del siglo XXI.

Abundan los materiales dorados o plateados.

Los textiles suelen ser de terciopelo, estampados florales y seda.

Los elementos arquitectónicos más comunes son las molduras, los zócalos, rosetones de techo.

La clave está en mezclar un estilo clásico y antiguo con el moderno y nuevo de la actualidad.

Estilo industrial

Con este estilo para decorar te invitamos a que des una vuelta con nosotros por las calles más urbanas de Nueva York.

estilo-para-decorar-industrial

Es un estilo tan moderno y tan potente, que en Europa hemos tratado de imitarlo.

Se caracteriza por dejar a la vista diversos elementos arquitectónicos.

Y si parecen desgastados, mejor.

Más auténtico se verá.

Grandes ventanales, tuberías, paredes de ladrillo, vigas…

Suele tener una paleta oscura formada por negros, marrones y grises, que le dan ese toque urbano que andamos buscando.

Estilo minimalista

El lema de este estilo para decorar es “menos es más”.

Imagina por un momento que solo tuvieras en casa únicamente lo que necesitas.

Sin acumular polvo.

Sin trastos que estorben para limpiar.

Ya dijimos en el post para decorar terrazas que cuantos menos objetos, más espacio.

Por eso este estilo es el preferido de muchos.

Puedes prescindir hasta de los cuadros para decorar, dejando las paredes limpias y desnudas que aporten más luminosidad y limpieza a la vivienda.

Estilo vintage

El truco para decorar con este estilo es mezclar muebles antiguos con otros de la actualidad.

Un teléfono antiguo

Una perchero

Las sillas de casa de tu abuela 

Si combinas estos elementos vintage con tu mobiliario, tendrás un hogar con la personalidad retro que buscas.

estilo-para-decorar-vintage

Estilo bohemio o boho chic

Es un estilo para decorar que se caracteriza por mezclar objetos adquiridos en viajes o de varios países.

Algunos le llaman estilo hippie.

¿Cuál es el truco para decorar con este estilo?

Poner una base blanca y colores claros en paredes y muebles, añadiendo elementos de varios colores y estampados.

estilo-para-decorar-bohemio

Alfombras de yute, mantas, cojines…

Se utilizan materiales diversos para darle ese carácter al espacio:

Macramé, lino, fibra, lana…

Se pueden restaurar muebles antiguos y tapizarlos con colores intensos.

Como puedes comprobar, en Eurotayca no solo nos dedicamos a hacer reformas, sino a convertir las viviendas en hogares mediante la decoración.

Puedes ver algunos de nuestros trabajos en nuestra galería.

O rellenar el formulario para pedir presupuesto.

Si te ha gustado nuestro post, puedes ayudarnos con su difusión compartiendo en tus redes sociales.

En Eurotayca las que más utilizamos son Instagram y Facebook.

Puedes saludarnos también por allí.

¿Qué te ha parecido nuestro post? 

⬇️ ¿Te animas a dejarnos abajo un comentario? ⬇️

Cuéntanos si ya has encontrado tu propio estilo para decorar. Nos encantará leerte. ❤️